¿Por qué es el método más destructivo? 10 datos impactantes sobre la pesca de arrastre

De un informe realizado por distintas instituciones internacionales, surgen preocupantes datos sobre los impactos de la utilización de la pesca de arrastre en Argentina y en el mundo.
Elecciones 2023: ¿Cuánto importa el mar en la agenda política?

En la segunda edición del debate presidencial, los candidatos expusieron sobre la protección del Ambiente. En este marco ¿qué propuso cada uno sobre un tema tan importante como el mar?
Argentina busca implementar dos nuevas Áreas Marinas Protegidas

Se trata de Agujero Azul y Frente Valdés. Ambas se encuentran en su etapa legislativa y aguardan ser aprobadas. De implementarse, el país alcanzaría el 14% de mar protegido.
Mario Gómez: “Conectar para proteger debe ser nuestro objetivo”

El ambientalista mexicano habló sobre la importancia de la protección del mar y aseguró que «manejando los océanos de manera responsable podríamos asegurar la seguridad alimentaria a nivel mundial». También dio detalles sobre la amenaza que representa la pesca de arrastre como método de extracción.
Áreas Marinas Protegidas: qué son y porqué son clave para la vida en el planeta

Solo el 7,8 del territorio marítimo argentino está protegido. La
situación del país en torno al compromiso mundial 30×30 y la palabra del coordinador de Operaciones y Fiscalización de la Dirección de Áreas Marinas Protegidas de Nación.
Un guía fotografió a una ballena enredada con residuos de la pesca

El lamentable hecho ocurrió en Chubut, sobre el mar que baña las costas de la playa La Adela, cercana a Puerto Pirámides. Otro hecho más que refleja las consecuencias nocivas de la pesca industrial sin control. Foto: @tomasbaya @misticetofotografia
Sin Azul No Hay Verde en Misión Atlántico: el rol clave de la juventud en la lucha por la conservación

Junto con científicos, políticos, jóvenes ambientalistas y la comunidad en general, la Fundación estuvo presente en el importante Congreso, Misión Atlántico.
La pesca de arrastre asoma a la superficie y se instala en la agenda nacional

Gracias al trabajo de las ONGs y de los distintos organismos conservacionistas, la problemática comenzó a tomar aún más relevancia y se ubicó en la agenda nacional. El periodista Gonzalo Sánchez, de Radio Mitre, brindó una interesante reflexión al respecto.
Misión Atlántico: «Como argentinos, muchas veces le damos la espalda al mar»

Camila Pignocchi, coordinadora de la Fundación Sin Azul No Hay Verde, habló sobre la importancia de trabajar en la conservación del mar y brindó detalles del congreso Misión Atlántico que se realizará en Comodoro Rivadavia.
Sin Azul No Hay Verde participará en un importante congreso para la conservación del Mar Argentino

La Fundación estará presente en Misión Atlántico, un evento que reúne a científicos, conservacionistas, jóvenes y líderes gubernamentales que buscan aunar esfuerzos en la conservación y protección del océano.