Argentina, último en la región en un ranking de transparencia pesquera

Sin Azul No hay Verde y el Círculo de Políticas Ambientales lanzaron un nuevo reporte que revela una situación alarmante: Argentina está último en el ranking de países de la región (con flota industrial pesquera), que evalúa la accesibilidad y visibilidad a los datos de embarcaciones pesqueras.

Flotas extranjeras en el Atlántico: el desafío argentino de controlar la pesca ilegal

Cada noche, cientos de barcos extranjeros iluminan el Atlántico Sur como una ciudad flotante, pero no es un espectáculo inofensivo: es la depredación sistemática del calamar, un pilar del ecosistema marino y la economía argentina. Mientras la flota nacional lucha por mantenerse a flote, estos barcos—en su mayoría chinos y subsidiados—pescan sin control, esquivando regulaciones y agotando los recursos. ¿Hasta cuándo resistirá el océano?

Redefiniendo la pesca sostenible: 11 reglas para frenar el colapso de los océanos

Expertos en el estudio de los océanos presentaron un informe que redefine el concepto de pesca sostenible, planteando 11 reglas que desafían el enfoque actual. Los investigadores esperan que este informe impulse una reforma integral en la gestión pesquera, instando a políticos, minoristas, pescadores y líderes de la industria a adoptar y aplicar estas recomendaciones.