Reseñas profundas: que tu próximo destino de viaje, ayude a cambiar el destino del mar

Desde Sin Azul No Hay Verde lanzamos RESEÑAS PROFUNDAS. Una acción a través de Google Maps, que busca incentivar no solo el turismo, sino también el cuidado del mar.
Nuevo estudio científico reveló una alarmante conexión entre la pesca de arrastre y el cambio climático

Según sostiene una investigación publicada en Frontiers in Marine Science, a pesca de arrastre inyecta más de 370 millones de toneladas CO2 a la atmósfera por año, algo que hasta el momento no se había podido comprobar.
Ley Ómnibus: un grave retroceso para el ambiente

Desde Sin Azul No Hay Verde trabajamos para defender el Mar Argentino. Entendemos que de su bienestar depende la calidad de vida tanto del ser humano como de todas las especies que habitan el planeta. Por esta razón, creemos que las modificaciones y derogaciones, propuestas en el marco de la Ley Ómnibus, atentan fuertemente contra las legislaciones ambientales vigentes.
Ley Ómnibus: Nación se comprometió a modificar el proyecto que busca regular la actividad pesquera

Tras los fuertes rechazos del arco político, ambiental, sindical y social, el gobierno nacional finalmente dio marcha atrás con las modificaciones y derogaciones propuestas, y aseguró que el espacio de las 200 millas se mantendrá exclusivo para la pesca nacional y que no se quitará la obligación de descargar en puertos argentinos.
“La Marea Azul” cerró el año con la visita de una reconocida ambientalista

Con una gran convocatoria, se desarrolló la segunda edición de este espacio que busca generar conciencia ambiental y debate a través de distintas expresiones artísticas.
Según un estudio, la pesca de arrastre libera millones de toneladas de dióxido de carbono al año

La cifra es equiparable a lo que emite la totalidad del sector de la aviación en todo el planeta. Además, es también el 4% de las emisiones que genera la producción mundial de alimentos.
La dura convivencia, reflexiones para un cambio urgente

La fotógrafa chubutense, Adriana Sanz, realizó un artículo vinculado con los elefantes marinos. Los peligros que deben enfrentar, la incidencia nociva de la actividad pesquera y la falta de controles para evitar impactos en el hábitat de estos animales.
¿Por qué es el método más destructivo? 10 datos impactantes sobre la pesca de arrastre

De un informe realizado por distintas instituciones internacionales, surgen preocupantes datos sobre los impactos de la utilización de la pesca de arrastre en Argentina y en el mundo.
Una enorme convocatoria de ausencias

Se llevó a cabo en Madryn el IV Seminario de Intereses Marítimos Nacionales. A pesar de ser una importante instancia, muy poca gente pudo participar debido a la insípida campaña de comunicación.
«La marea azul»: cine, conciencia y conservación, una propuesta que vino para quedarse

Con una gran convocatoria, se realizó la primera edición de La Marea Azul, en la Fundación Uriburu de Capital Federal. El espacio busca generar un lugar de encuentro, debate y reflexión para que la comunidad pueda conocer, aprender y comprometerse con el cuidado del océano.