Avistaje de ballenas en Pirámides: una experiencia en riesgo por los desequilibrios ambientales
“El riesgo de que las ballenas elijan otras áreas es muy alto a causa del acoso constante de las gaviotas. Es un problema que puede afectar a la actividad turística.”, lo aseguró Miguel Botazzi, capitán y guía ballenero desde hace más de 17 años.
Punta Tombo: “El pingüino de Magallanes es un gran indicador del estado del mar”
Gracias a que se trata de un lugar turístico, Punta Tombo recibe a muchas personas diariamente. Si bien lo que se ve es de una belleza increíble, hay algunas cuestiones de fondo que hacen que estos animales enfrenten múltiples amenazas que comprometen su supervivencia. La palabra de una gurdafaunas de la Reserva.
Nuevo estudio científico reveló una alarmante conexión entre la pesca de arrastre y el cambio climático
Según sostiene una investigación publicada en Frontiers in Marine Science, a pesca de arrastre inyecta más de 370 millones de toneladas CO2 a la atmósfera por año, algo que hasta el momento no se había podido comprobar.
Según un estudio, la pesca de arrastre libera millones de toneladas de dióxido de carbono al año
La cifra es equiparable a lo que emite la totalidad del sector de la aviación en todo el planeta. Además, es también el 4% de las emisiones que genera la producción mundial de alimentos.
¿Por qué es el método más destructivo? 10 datos impactantes sobre la pesca de arrastre
De un informe realizado por distintas instituciones internacionales, surgen preocupantes datos sobre los impactos de la utilización de la pesca de arrastre en Argentina y en el mundo.
Elecciones 2023: ¿Cuánto importa el mar en la agenda política?
En la segunda edición del debate presidencial, los candidatos expusieron sobre la protección del Ambiente. En este marco ¿qué propuso cada uno sobre un tema tan importante como el mar?
Argentina busca implementar dos nuevas Áreas Marinas Protegidas
Se trata de Agujero Azul y Frente Valdés. Ambas se encuentran en su etapa legislativa y aguardan ser aprobadas. De implementarse, el país alcanzaría el 14% de mar protegido.
Mario Gómez: “Conectar para proteger debe ser nuestro objetivo”
El ambientalista mexicano habló sobre la importancia de la protección del mar y aseguró que «manejando los océanos de manera responsable podríamos asegurar la seguridad alimentaria a nivel mundial». También dio detalles sobre la amenaza que representa la pesca de arrastre como método de extracción.
Áreas Marinas Protegidas: qué son y porqué son clave para la vida en el planeta
Solo el 7,8 del territorio marítimo argentino está protegido. La
situación del país en torno al compromiso mundial 30×30 y la palabra del coordinador de Operaciones y Fiscalización de la Dirección de Áreas Marinas Protegidas de Nación.
Un guía fotografió a una ballena enredada con residuos de la pesca
El lamentable hecho ocurrió en Chubut, sobre el mar que baña las costas de la playa La Adela, cercana a Puerto Pirámides. Otro hecho más que refleja las consecuencias nocivas de la pesca industrial sin control. Foto: @tomasbaya @misticetofotografia